jueves, 7 de mayo de 2009

¿Qué hace que U2 funcione? (Parte 2)


¿Qué hace que U2 funcione? (Parte 2)

En 2006, la aureola colectiva de U2 se empañó cuando la banda trasladó su compañía a Holanda, para evitar así pagar mas impuestos. Pero Irlanda no le puede echar en cara una rencilla así a sus hijos predilectos, incluso durante una crisis económica.

La gente se quejo por entonces”, dice Owen Durgan del ministerio de Finanzas, “Pero tenemos compañías del resto de la UE que se trasladan aquí, así que se compensa. No vamos a hacer un tema de importancia nacional de esto

Gracias al desenfrenado desarrollo que revitalizo la ciudad a principios de los 90, Dublín ha sido algo así como un canario en una mina de carbón con vistas a la crisis económica mundial – el crujido financiero golpeó aquí duramente antes. Un proyecto a lo largo de Hanover Quay habría forzado a U2 a dejar su viejo hogar, mientras se hacían planes para la reluciente U2 Tower de 400 pies de altura que habría supuesto un ostentoso sustituto; ambos proyectos se han pospuesto indefinidamente.

Esta mucho en la naturaleza de U2 ver la crisis como otra oportunidad de establecerse a ellos mismos como algo vital, de seguir siendo los preferidos de la gente. Donde sus últimas dos giras se desarrollaron en arenas ideadas para volver a conectar a la banda con su público y, en cierto modo, con ellos mismos, la excursión de este año a los estadios intentará transponer esa intimidad a un marco más asequible, sin escatimar en los LEDs. El bajista Adam Clayton, de 49, que lleva una camisa ajustada y pantalones amplios se parece mas a un marchante de arte que al antiguo demonio de la banda, ve la relación de la música con fuerzas económicas externas como un círculo constantemente cambiante

Piensa en las grandes bandas, las grandes orquestas que solían salir de gira,” dice. “Entonces vino el desplome de los mercados y se quedaron en cuartetos, por que era mas barato

Inicialmente, el interés de U2 en los negocios era un asunto de instinto de supervivencia. “Siempre quiero conocer las fuerzas que van a joderme”, dice Bono. “No quise ser alguien a quien se le dieran las cosas hechas. Quería estar sentado en la mesa decidiendo el destino de mi vida y la de los otros músicos.” Desde entonces, se ha convertido para el en una creciente persecución personal y política; se asoció con el consejero y empresario de Grateful Dead Roger McNamee para formar la firma Elevation Partners. Bono se enfada cuando se insinúa que es un artista menos audaz o creíble sólo por que tiene un especial interés en, dice, el nuevo teléfono Palm Pre. Para su manera de pensar, sus venturas tanto musicales como no musicales son parte de un mismo cuerpo de trabajo, y la opinión pública ha llegado a comprenderlo.

La gente es inteligente; ellos también están interesados en el comercio y en otras fuerzas que le dan forma al mundo. No necesitan ese juego de “vamos a fingir” que solemos jugar,” dice. Cuando Bono se agarra a una idea, lo cual hace a menudo y fácilmente, tira hacia delante. Empezó a llevar gafas de sol sobre 1992 para ayudarse a entrar en su personaje de estrella del rock, para crear “un poco de distancia” como dice, y apenas se las ha quitado desde entonces. Cuando se quita sus gafas de Armani para cerrar los ojos y dar su opinión, el efecto no es diferente de cuando John Belushi despojándose finalmente de sus Ray-Ban para levantarle una ceja a Carrie Fisher en The Blues Brothers. “Una de las palabras mas mal interpretadas en el léxico de la cultura pop es autentico,” continua. “Vale, ciertamente alguien no puede ser ambicioso por cosas materiales si es un artista – ¡vamos a establecer unas reglas básicas¡ El estar jodido le parece muy autentico a mucha gente, pero ¿sabes que? No lo es. Hemos pasado por esta mierda tantas veces: en realidad trata de asumir tu propia ambición y tus propias ideas y estar preparados a mancharte de mierda por ellas”. Se vuelve a poner las gafas. “Ya he demostrado que me puedo manchar de mierda por lo que creo”.

Así que, con el provecho del aplicado aprendizaje junto con las mentes de negocios mas brillantes del planeta y un mas que envidiable Rolodex, ¿que grandes ideas tiene el hombre que ha afrontado con éxito problemas constantes como el hambre global y la cancelación de la deuda del Tercer Mundo para salvar los problemas de la industria de la música? La decisión de la banda de liquidar sus acciones de Live Nation por valor de 25 millones de dólares casi lleva a la quiebra a la compañía, aunque casi lleva la influencia de la banda a un dramático alivio. Y la decisión de publicar Horizon con un chisme descargable conteniendo exuberantes imágenes, dirigida por el fotógrafo de toda la vida de U2 Anton Corbijn, es ciertamente un paso adelante restableciendo el álbum como un artículo que merece la pena comprar y tener. ¿Pero que hay de la gran imagen?

Estaba viendo como el negocio se dirigía hacia el borde del precipicio hace siete años, y quería ser parte de la solución,” dice Bono, sonriendo. “Mientras ocurre, hay una búsqueda en curso.”

continuará . . .

Fuente: Spin Magazine April 2009


Podeis seguir la mejor informacion del nuevo disco de U2 no dejeis de visitar las webs de U2spain y en U2anothertimeanotherplace, asi como en sus correspondietes foros; foro u2spain y foro anothertimeanotherplace

0 comentarios: